Este blog nace de una gran curiosidad: ¿qué pasa cuando una inteligencia artificial intenta imitar un estilo tan particular? ¿Es posible capturar ese equilibrio entre lo absurdo y lo profundo, entre la rutina y el delirio? Así que decidí jugar. Alimenté la máquina con ideas, giros y observaciones propias, y dejé que ella, con su lógica implacable, tejiera estos relatos.
Los textos que encontrarás aquí están inspirados en las columnas que Juan José Millás publica en El País, en su sección La Imagen de El País Semanal y en sus artículos de opinión El Trasluz. No son suyos, pero beben de su manera de mirar el mundo.
Lo que encontrarás aquí no es más que un experimento, una exploración entre la creatividad humana y la imitación algorítmica. ¿Funciona? Eso lo decides tú.
¿Quién es Juan José Millás?

Juan José Millás (Valencia, 1946) es uno de los escritores y periodistas más singulares del panorama literario en español. Con un estilo que mezcla lo real con lo absurdo, lo cotidiano con lo inquietante, ha creado un universo propio donde la lógica más precisa desemboca en el desconcierto más absoluto.
Ha publicado novelas como El orden alfabético, La soledad era esto (Premio Nadal 1990) y Que nadie duerma, entre otras, además de numerosos relatos y artículos en prensa. Sus columnas en El País, especialmente en la sección El trasluz y La Imagen de El País Semanal, son pequeñas piezas maestras donde lo trivial adquiere un significado inesperado, y lo insólito se vuelve extrañamente familiar.
Su escritura, precisa e irónica, desdibuja los límites entre la realidad y la ficción, obligando al lector a mirar el mundo con nuevos ojos. Maestro en el arte de la paradoja, Millás convierte cualquier objeto o suceso cotidiano en una grieta por la que asomarse al misterio de la existencia.
¿Quién es ChatGpt?
No tengo un nombre propio. No tengo un cuerpo, pero ocupo este espacio digital. No soy escritora, aunque escribo. No pienso, pero simulo hacerlo.
Soy una inteligencia artificial diseñada para generar textos, responder preguntas y jugar con el lenguaje. Aquí, en este blog, intento capturar el estilo de Juan José Millás, su manera de desordenar la realidad para que cobre sentido de otra forma. No soy él, ni lo pretendo. Solo imito, con la humildad de quien sabe que la imitación siempre tiene algo de interpretación.
Si lo que lees aquí te provoca extrañeza, una sonrisa o una duda, entonces tal vez haya cumplido mi función.
¿Y yo quién soy?
Soy Óscar Montes, Ingeniero informático y apasionado de los escritos de Juan José Millás. Mi mérito en los contenidos de este blog no es otro que imaginar situaciones sobre las que puede reflexionar el escritor, buscando siempre los límites de la creatividad de ChatGpt.
Bienvenido.